Ayudas económicas

Ayuda econòmica para el Grado en Farmacia
Curso 2023-2024

IQS Centre d’Ensenyament Tecnic Superior Fundació Privada y la Fundación Blanquerna son dos instituciones sin ánimo de lucro que dedican, para los estudiantes que se matriculan por primera vez en la titulación de grado en Farmacia, un fondo limitado para conceder ayudas económicas y hacer frente a la financiación de una parte del coste de los estudios. El estudiante que lo recibe puede renovarlo cada curso siempre que cumpla los criterios establecidos. La ayuda se hace efectiva mediante un descuento en las mensualidades a pagar por el estudiante a partir del inicio de curso (octubre). La ayuda no cubre, en ningún caso, el importe abonado en el momento de formalizar la matrícula.

Estas ayudas son compatibles con otras becas o ayudas económicas públicas y privadas siempre que éstos así lo dispongan.

Proceso de solicitud (Estudiantes de primer curso de Grado)
  1. Debe rellenarse el Impreso de solicitud (formato pdf), a partir del momento en que se formalice la preinscripción..
  2. Entrega de la solicitud debidamente formalizada junto con la documentación a presentar al correo electrónico: becafarma@blanquerna.edu (consultar el apartado más abajo Documentación que se debe presentar para la valoración de una ayuda).
  3. Se recomienda una entrevista a todos los estudiantes que soliciten una ayuda para poder valorar mejor todos los elementos de la situación que se expone. En caso de no pedirla, el Servicio de Ayudas Económicas, podrá solicitar más documentación y, si fuera necesario se pondría en contacto con el estudiante por correo electrónico.
  4. La Comisión de Becas del Grado en Farmacia IQS-Blanquerna, tras estudiar cada solicitud, determinará la adjudicación o la denegación de la ayuda. El acuerdo de la Comisión será comunicado a cada uno de los beneficiarios de la beca mediante carta dirigida al alumno al correo electrónico que figure en el impreso de la solicitud. Orientativamente las becas se resolverán en una primera resolución el dia 30 de junio y en una extraordinaria el 21 de julio de 2023. La ayuda concedida será efectiva siempre y cuando el estudiante supere las pruebas y condiciones de acceso a la titulación preinscrita y se matricule en la titulación de Grado en Farmacia IQS- Blanquerna (Pago matrícula del 50% del importe del curso).

Plazos: La solicitud de entrevista para la valoración de ayudas económicas se inicia con el comienzo de la campaña de preinscripción y finalizará el 16 de junio de 2023 para la primera resolución y el 14 de julio de 2023 para la resolución extraordinaria, a las 20 h. No se aceptará ninguna solicitud fuera de los plazos establecidos.

¿Qué es lo que se tiene en cuenta en la valoración?

La adjudicación o denegación de la ayuda depende de criterios económicos, sociales y académicos. En la valoración se tienen en cuenta varios aspectos: los ingresos económicos de todos los miembros computables que viven en la unidad familiar, el número de miembros de la familia, problemáticas relacionadas con la salud y la inestabilidad laboral, posibilidades de apoyo externo, currículum académico, etc.

Criterios orientativos para la valoración de una ayuda para estudiantes de primer curso de Grado

  1. Estar preinscrito en el Grado de FarmaciaIQS-Blanquerna.
  2. No superar los 17.000 euros anuales por miembro de la unidad familiar.
  3. Presentar el impreso de solicitud debidamente cumplimentado, adjuntando la documentación que se solicita al correo electrónico becafarma@blanquerna.edu.
  4. Se valorará la solicitud de las becas públicas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, o AGAUR, así como becas de otras comunidades autónomas.

Nota: El hecho de cumplir estas condiciones no garantiza la concesión de la ayuda.

Documentación a presentar para la valoración de una ayuda para estudiantes preinscritos en primer curso de Grado

  1. Solicitud de beca: Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
  2. Volante de convivencia del empadronamiento donde consten todas las personas que conviven/residen con el solicitante, con una fecha máxima de 6 meses.
  3. Declaración de la renta. En caso de haber hecho la declaración de la renta del último año, copia completa de la Declaración de la renta del año 2021 del solicitante y de todas las personas que convivan con el estudiante. A partir del mes de junio de 2023 será imprescindible presentar la renta del año 2022. En caso de separación o divorcio y, con guardia y custodia compartida por los cónyuges, deberán presentarse las declaraciones de renta de las dos partes.
  4. En caso de no tener que presentar la declaración de renta, debe aportarse:
    a) Certificado conforme no se ha presentado la declaración de la renta.
    b) Certificado de vida laboral,
    c) Certificado de ingresos y retenciones de todos los miembros de la unidad familiar en activo.
  5. Nóminas: Fotocopia de las dos últimas (más recientes) nóminas del solicitante y de los familiares (padre, madre, hermanos, pareja…) que estén en activo y convivan con el estudiante.
  6. Documentación de empresarios y autónomos: Los empresarios o autónomos deberán adjuntar documento acreditativo de los resultados de sus actividades (impuesto de sociedades o IRPF de actividades económicas del último año, las 4 últimas declaraciones trimestrales del IVA, la declaración anual del IVA…) y de las sociedades participadas.
  7. Prestaciones: Certificación de los ingresos de la unidad familiar que provengan del paro y de pensiones (incapacidad, viudedad, orfandad…) o bien justificante de no prestación de dichas prestaciones, si corresponde. También, copia del período concedido del paro o de cualquier otra prestación, si corresponde.
  8. Sentencia de separación o divordio y convenio regulador, si corresponde.
  9. Otros documentos: Cualquier otro documento que acredite la situación descrita en el impreso de solicitud.

Nota: La Comisión de Ayudas Económicas no valorará las solicitudes que no aporten toda la documentación solicitada de todos los miembros de la unidad familiar. En caso de ser necesario para la valoración final, el Servicio de Ayudas Económicas se reserva el derecho de solicitar más documentación.

Renovación de ayudas económicas para estudiantes de segundo curso en adelante

Para renovar la ayuda económica del Grado en Farmacia, el estudiante deberá mantener las condiciones iniciales por las que se le otorgó, además de haber superado el 70% de los créditos matriculados el curso anterior y no haber perdido la escolaridad en ninguna de las asignaturas del curso.

Los estudiantes que tengan las condiciones para renovar la ayuda económica deberán ponerse en contacto con el Servicio de Ayudas Económicas, antes del 1 de julio de 2023, por teléfono (93.253.31.81) o mail (becafarma@blanquerna.edu).

La resolución de la solicitud será comunicada a cada uno de los beneficiarios de la beca mediante carta dirigida al alumno al correo electrónico que figure en el impreso de solicitud, como máximo, el 24 de julio de 2023.

Ayudas económicas especiales

Se dispone también de ayudas especiales, de carácter puntual, para los estudiantes ya matriculados que vivan una situación que afecte a la economía familiar dificultando seriamente la continuidad del curso académico. En cualquier momento del curso académico, el estudiante que se encuentre en estas circunstancias, puede ponerse en contacto con el Servicio de Ayudas Económicas.

El estudiante deberá rellenar el impreso de solicitud donde deberá exponer el motivo concreto de su demanda. Se deberá presentar la hoja de solicitud al correo electrónico: becafarma@blanquerna.edu. Se concertará una entrevista y, una vez estudiada la situación por la comisión pertinente, se le comunicará la respuesta por carta dirigida al alumno por correo electrónico.

Nota: Este tipo de ayuda está supeditada a la situación de dificultad que viva el estudiante. La ayuda se hará efectiva a través de un descuento en las mensualidades a partir de la fecha de concesión y durante el curso vigente. La ayuda no es renovable.

Criterios orientativos para la valoración de renovaciones de ayudas y ayudas especiales
  1. Estar matriculado en el Grado de Farmacia IQS-Blanquerna y haber superado el 70% de los créditos matriculados el curso anterior.
  2. No superar los 17.000 euros anuales por miembro de la unidad familiar. También se tendrán en cuenta los ingresos por rendimiento de capital mobiliario y/o inmobiliario, así como los elementos patrimoniales.
  3. Presentar el impreso de solicitud correctamente cumplimentado, adjuntando la documentación que se pide.
  4. Se valorará la solicitud de las becas públicas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, o AGAUR, así como las becas de otras comunidades autónomas.
  5. Estar al corriente de las obligaciones económicas con la Facultad.

Nota: El hecho de cumplir estas condiciones no garantiza la concesión de la ayuda.

Documentación a presentar (para renovaciones de ayudas y ayudas especiales)
  1. Solicitud de beca: Impreso de solicitud debidamente cumplimentado.
  2. Volante de convivencia del empadronamiento donde consten todas las personas que conviven/residen con el solicitante, con una fecha máxima de 6 meses.
  3. Declaración de la renta. En caso de haber hecho la declaración de la renta del último año, copia completa de la Declaración de la renta del año 2021 del solicitante y de todas las personas que convivan con el estudiante. En caso de separación o divorcio y, con patria y potestad compartida por los cónyuges, deberán presentarse las declaraciones de renta de las dos partes.
  4. En caso de no tener que presentar la declaración de renta, debe aportarse:
    a) Certificado conforme no se ha presentado la declaración de la renta.
    b) Certificado de vida laboral,
    c) Certificado de ingresos y retenciones de todos los miembros de la unidad familiar en activo.
  5. Nóminas: Fotocopia de las dos últimas (más recientes) nóminas del solicitante y de los familiares (padre, madre, hermanos, pareja…) que estén en activo y convivan con el estudiante.
  6. Documentación de empresarios y autónomos: Los empresarios o autónomos deberán adjuntar documento acreditativo de los resultados de sus actividades (impuesto de sociedades o IRPF de actividades económicas del último año, las 4 últimas declaraciones trimestrales del IVA, la declaración anual del IVA…) y de las sociedades participadas.Asi mismo, si durante el año 2022 se ha producido una situación de cese de actividad, deberá adjuntarse la documentación acreditativa correspondiente.
  7. Prestaciones: Certificación de los ingresos de la unidad familiar que provengan del paro y de pensiones (incapacidad, viudedad, orfandad…) o bien justificante de no prestación de dichas prestaciones, si corresponde. También, copia del período concedido del paro o de cualquier otra prestación, si corresponde.
  8. Sentencia de separación o divorcio y convenio regulador, si corresponde.
  9. Otros documentos: Cualquier otro documento que acredite la situación descrita en el impreso de solicitud.

Nota: La Comisión de Ayudas Económicas no valorará las solicitudes que no aporten toda la documentación solicitada de todos los miembros de la unidad familiar. En caso de ser necesario para la valoración final, el Servicio de Ayudas Económicas se reserva el derecho de solicitar más documentación.

Contacto

Servicio de Ayudas Económicas
Pg. Sant Gervasi, 47. 08022 Barcelona
Tel. 93 253 31 81
becafarma@blanquerna.edu

Abril 2023