Las prácticas

Prácticas obligatorias

En el Grado en Farmacia IQS-Blanquerna, desde 1º curso, los estudiantes hacen más de 1.000 horas de prácticas de laboratorio y, a partir de 4º curso, el plan de estudios establece la realización de prácticas externas equivalentes a 36 ECTS.

Las prácticas externas son el primer contacto con el mundo laboral y se realizan en las diferentes especialidades de la profesión. Además, un porcentaje elevado de los graduados encuentran trabajo a partir de las prácticas.

Las prácticas de la mención

En 5º curso, se realizan las prácticas orientadas a la mención, con una duración de 3 meses. Los ámbitos dónde se realizan estas prácticas se corresponden con los cuatro itinerarios formativos curriculares (menciones) que ofrece el Grado en Farmacia de la Universidad Ramon Llull:

  • Alimentación y nutrición
  • Farmacia asistencial
  • Diseño y producción de fármacos
  • Gestión y márqueting farmacéutico.
Las prácticas tuteladas

Las prácticas tuteladas se dividen en dos asignaturas que los estudiantes cursan de manera diferenciada, Prácticas Tuteladas-I (12 ECTS) y Prácticas Tuteladas-II (12 ECTS). Para iniciar la primera asignatura de Prácticas, el estudiante debe haber superado un mínimo de 198 ECTS.

El calendario ordinario de las Prácticas Tuteladas-II va desde el 7 de enero hasta el 5 de abril y el calendario ordinario para las Prácticas Tuteladas-I desde el 2 de mayo hasta el 31 de julio.

El objetivo de estas prácticas es que los estudiantes adquieran la formación necesaria para realizar las actividades específicas de su profesión en el ámbito de la farmacia asistencial. De acuerdo con la normativa vigente, estas prácticas se pueden realizar en una oficina de farmacia abierta al público y / o en un hospital bajo la supervisión del servicio de farmacia.

La comisión mixta de seguimiento, constituida por representantes del IQS y de Blanquerna, el Departamento de Salud y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, ha elaborado el documento que establece el modelo organizativo, así como la guía docente de las prácticas tuteladas del Grado en Farmacia.

Normativa prácticas tuteladas

Centros receptores

Los servicios de farmacia hospitalaria y las oficinas de farmacia que quieran acoger estudiantes para realizar las prácticas tuteladas deberán hacer la correspondiente solicitud y obtener la correspondiente acreditación por parte de la Universidad Ramon Llull.

El período de solicitud ha finalizado.

Los centros de prácticas con convenio

AGC, Malgrat Pharma . Almirall SA . Asphalion SL . Beautyge SL (Revlon) . Boehringer Ingelheim España SA . Center For Intelligent Research in Crystal Engineering SL . Centre Mèdic Tecknon (BCN) . Chemir SA . Clínica Corachan . Clínica Girona . Clínica Sabadell . Clínica Sabadell (Hospital Universitari Sagrat Cor) . Clínica Sagrada Família (BCN) . Concep Arquitectura y Diseño de Farmacias . Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya . Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf (Hospital Residència Sant Camil) . Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf (Hospital Sant Camil). Consorci Sanitari del Maresme (Hospital de Mataró) . Consorci Sanitari Integral (Hospital Dos de Maig) . Cosmética Cosbar SL . Coty . CST-Hospital de Terrassa . CSV Experts SL . Draconis Pharma SL . DTU (Denmark) . Esencias Moles SA . Eurofragance SL . Euromed SA . Europastry SA . Fedefarma . Federació Farmacèutica SCCL . Ferrer Internacional . Fundació de gestiò sanitària-Hospital de la Santa Creu i Sant Pau . Fundació Hospital de la Santa Creu de Vic . Fundació Hospital de Sant Pau i Santa Tecla (Hospital del Vendrell) . Fundació Institut Català d’Investigació Química . Fundació Privada Hospital Asil de Granollers-Hospital de Granollers . Fundació Privada Institut de Recerca-Hospital de la Santa Creu i Sant Pau . Fundació Puigvert . Galenicum Special Ingredients SL . Gestió de Serveis Sanitaris-Hospital Universitari Santa Maria (Lleida) . Grupo J Uriach SL . Hartmann . Henkel Ibérica SA . Hospital Comarcal Alt Penedès . Hospital Comarcal Mora d’Ebre . Hospital de Manacor . Hospital de Palamós . Hospital de Santa Caterina (Salt) . Hospital d’Igualada . Hospital Sant Joan de Reus . Hospital Trueta (Girona) . ICO-Hospital Duran i Reynals . Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) . Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) . Instituto de Investigación Biomédica (IRB) . Interquim SA . Ipsos . Iqvia Information SA . Isdin SA . Kernpharma . Keyser & Mackay CV (sucursal España) . Laboratorio Aldo-Union SL . Laboratorio de Complementos Nutricionales 1955 SL . Laboratorios Entema SL . Laboratorios Ern SA . Laboratorios Esteve . Laboratorios Gebro Pharma SA . Laboratorios Grifols SA . Laboratorios Medicamentos Internacionales SA . Laboratorios Reig Jofre SA . Laboratorios Roche . Leti Pharma . LGAI Technological Center SA . Medichem . Mútua de Terrassa-MPS a Prima Fixa . Novartis . Nupharm . Ofice SL-Laboratorio de Investigación Cerealista . Panreac Química SLU . Parc Sanitari Sant Joan de Déu (Sant Boi de Llobregat) . Proteodesign SL . Qualigen SL . Quirón Salud-IDCQ . Hospitales y Sanidad SL (Hospital General de Catalunya) . Quirón Salud-IDCQ Hospitales y Sanidad SL (Hospital QuirónSalud Barcelona) . Sandoz Industrial Products SA . Sanofi Aventis SA . SCIAS Hospital de Barcelona . SFH Complejo Hospitalario de Jaén . Synlab Italia SRL . TU Delft . Universitat Autònoma de Barcelona-Facultat de Farmàcia . Universidad de Calabria (Laboratorio de fitofarmacia) . Universidad Santiago de Compostela-CIMUS-Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas. Viube Food SL (Mikshochips).

Las prácticas de laboratorio y de bromatología

En estos cuatro primeros vídeos los estudiantes explican algunas de las prácticas de laboratorio de tecnología farmacéutica durante el proceso de realización. En el quinto, se puede ver una clase práctica de bromatología.