Objetivos y competencias

Objetivos académicos

  • Formar expertos en todos los aspectos relacionados con los fármacos y los medicamentos.
  • Capacitar a los titulados para integrarse en el sistema de atención de la salud y para contribuir a optimizarlo, aportando todo su conocimiento humanista, asistencial y farmacoterapéutico.
  • Facultar a los alumnos para integrarse en la industria farmacéutica, química, cosmética, veterinaria o alimentaria gracias a las habilidades técnicas, de liderazgo y de gestión.
  • Dotar de conocimientos avanzados en un contexto de investigación científica altamente especializado.
  • Motivar a los profesionales capacitándolos para el aprendizaje autónomo, formados en la cultura de la calidad, buenos comunicadores, con capacidad para desenvolverse en entornos laborales complejos.

Competencias a adquirir

  • Poseer y comprender los conocimientos específicos determinados por ley para los graduados en Farmacia y los conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • Saber aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo de una forma profesional, argumentada y que permita la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Poder transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Demostrar la capacidad de comunicación oral y escrita en inglés.
  • Adquirir destrezas informáticas suficientes para  gestionar con fiabilidad las principales herramientas telemáticas relacionadas con las ciencias de la salud.
  • Incorporar la visión holística de la persona teniendo siempre en cuenta todas sus dimensiones (fisiológica, humana, social, psicológica o transcendente), para aplicarla a todos los ámbitos de acción del profesional farmacéutico.

Acreditación de conocimientos de una tercera lengua

Los estudiantes que inicien estudios de grado deben acreditar una tercera lengua para obtener el título de graduado universitario al finalizar sus estudios.