Vías de acceso

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso idóneo corresponde al de un estudiante con interés por la biología, química, anatomía y fisiología, física, informática y tecnología, motivado por el cuidado de las personas, la experimentación y con una gran curiosidad intelectual, que desee adquirir una sólida formación sobre el medicamento en todas sus etapas, desde su obtención hasta los efectos que produce en el organismo.

Vía de acceso

El Grado en Farmacia por la Universitat Ramon Llull se impartirá entre la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna e IQS School of Engineering. Para el acceso se requerirá cumplir los procedimientos descritos en el artículo 3 del Real Decreto 1982/2008 de 14 de noviembre, y actualizado en la Orden EDU/1434/2009, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias de grado, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos en la normativa vigente y la especial atención a la diversidad y a los candidatos con necesidades educativas especiales.

Requisitos

Para acceder a los estudios de Grado en Farmacia por la Universitat Ramon Llull hay que cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Haber superado las pruebas de acceso a la universidad (PAU). Opciones preferentes: Modalidad de Ciencia y Tecnología, incluye diferentes itinerarios, cada uno de los cuales tiene características propias. Algunas posibles combinaciones de materias de modalidad.
  • Itinerario de Ciencias: Matemáticas, física, química, biología, ciencias de la Tierra y del medio ambiente…
  • Itinerario de Ciencias de la Salud: Biología, química, matemáticas, ciencias de la Tierra y del medio ambiente…
  • Itinerario Cientificotecnológico: Matemáticas, física, tecnología industrial, dibujo técnico, electrotécnia…

Vías de acceso

Estudiantes examinados en una Universidad catalana:
Para aquellos estudiantes que se hayan examinado en cualquiera de las Universidades Catalanas: deberán entregar el documento que se tiene que descargar desde ACCESNET con el resultado de las PAU.

Estudiantes examinados en una Universidad del resto del estado español o por la UNED:
Para aquellos estudiantes que se hayan examinado en cualquier Universidad del resto del estado español o bien por la UNED, o que hayan estado matriculados en otra Universidad: deberán entregar una fotocopia del resultado obtenido en las PAU/EBAU/EVAU y el resguardo de la solicitud de traslado de expediente.

Estudiantes que procedan de sistemas educativos de un país miembro de la Unión Europea:
Para aquellos estudiantes procedentes de sistemas educativos de países miembros de la Unión Europea, cursados o no en España, o con los que exista un convenio de colaboración educativo (incluso el bachillerato internacional): deberán entregar original o fotocopia compulsada del resguardo de la solicitud de la credencial para el acceso a la Universidad Española expedida por la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).

Estudiantes que procedan de sistemas educativos de un país que no es miembro de la Unión Europea:
Para aquellos estudiantes procedentes de sistemas educativos de países no miembros de la Unión Europea y sin acuerdo de colaboración educativo: deberán entregar el resguardo o resolución de la solicitud de homologación de la titulación de acceso a la universidad en la que conste la calificación final.

Estudiantes que procedan de un Ciclo Formativo de Grado Superior:
Para aquellos estudiantes que accedan a la universidad mediante la vía de Ciclos Formativos de Grado Superior: deberán entregar el Certificado de Estudios de Técnico Superior para el acceso a Estudios Universitarios, donde conste la calificación final de acceso a la universidad.

Estudiantes con otra titulación universitaria:
Para aquellos alumnos que accedan a los estudios con una titulación universitaria finalizada: copia compulsada del título universitario o del resguardo del pago de las tasas de expedición y Certificación Académica Oficial donde figure la nota media obtenida (baremo de 0-10).

Reconocimiento de créditos para alumnos de un Ciclo Formativo de Grado Superior y universitarios:
Los alumnos que tengan asignaturas susceptibles de ser reconocidas (que provengan de otras universidades, con titulación acabada o no, o de CFGS), deberán presentar en Secretaría General de IQS la siguiente documentación:

  1. Solicitud del reconocimiento de créditos a la Comisión Permanente de la Junta Académica, que le facilitarán en Secretaría General de IQS.
  2. Certificado Académico Oficial, original o fotocopia compulsada,
  3. Temarios de las asignaturas aprobadas con el sello de la Secretaría Académica de la universidad de origen. Los alumnos que provengan de CFGS sólo deberán entregar el certificado.

Los alumnos en esta situación deberán de presentar copia de la solicitud de reconocimiento en el momento de la matrícula.

Estudiantes con alguna necesidad especial:
Los estudiantes con alguna necesidad especial deberán entregar la copia de la tarjeta acreditativa, documento o certificado del grado de discapacidad.

Estudiantes deportistas de élite y de alto rendimiento:
Los estudiantes deportistas de élite y de alto rendimiento deberán presentar:

  • Certificado de la Federación deportiva en la que se encuentre federado acreditando su condición.
  • Copia del BOE donde se acredite la condición de deportista de élite.

Normas de permanencia

Estudiantes de 1r curso:
Para poder continuar estudios de la misma titulación en la Universidad Ramon Llull, el estudiante deberá haber superado con éxito al menos el 20% de los créditos matriculados en 1º curso. El estudiante que no supere este mínimo podrá solicitar a la Comisión Permanente de Dirección del Grado, vía instancia al Secretario Académico del Grado en Farmacia y por una sola vez, la posibilidad de inscribirse en el curso siguiente.

Baja del Grado en Farmacia:
Para darse de baja del Grado en Farmacia se efectuará la solicitud correspondiente vía instancia dirigida al Secretario Académico del Grado en Farmacia y se concertará una entrevista con él.

Cuando un estudiante haya abandonado los estudios y quiera reincorporarse al Grado en Farmacia para continuar:

  • Si en su expediente académico consta que tiene créditos aprobados, podrá solicitar el reingreso mediante una instancia dirigida al Secretario Académico del Grado en Farmacia.
  • Si en su expediente no consta ningún crédito aprobado, deberá realizar de nuevo todo el proceso de preinscripción establecido.